501

DATOS UTILES
Programación Cultural y Eventos CARTELERA CONCIERTOS FESTIVALES FERIAS 2020
Navegue haciendo clik en los botones y textos

Recorridos por La Habana les ofrece información sobre los principales acontecimientos de la siempre cargada agenda cultural de la ciudad, así como de eventos académicos, científicos, deportivos y de diversa índole que puedan ser de interés general.
Festival Internacional de Jazz
13 al 18 de enero
20 al 30 de enero

9 al 11 de enero
CARTELERAS
Programación del Ballet Nacional de Cuba
Enero y Febrero 2020
jueves - domingo / 8pm - 2am
Fechas de Cierre para 2020 en FAC
1 al 14 de enero / abrimos para Festival de Jazz
CUBA
que visitar
donde bailar
opus habana
conciertos
abril
programación
fotos
carteleras
Eventos
La Habana
artes visuales
consejos
mapas
ballet
festivales
que ver
deportes
Jazz plaza
2020
julio
música
festival de cine
maraton
noviembre
jazz festival
enero
diciembre
junio
febrero
calendarios
eventos culturales
torneos
exposiciones
información útil
turísticas
museos
mayo
conversatorios
espectaculos
atracciones
encuentros
film festival
1 al 15 de febrero de 2021
29 Feria Internacional del Libro
6 al 16 de febrero
9no Encuentro de Harlistas Cubanos
6 al 9 de febrero
10 al 14 de febrero
Festival de Música Antigua "Esteban Salas"
febrero de 2021
V Festival Internacional de la Salsa
25 febrero al 1 de marzo
23 al 28 de febrero
23 de febrero


XXIII Feria Internacional Agroindustrial de La Habana
14 al 18 de marzo
23 al 29 de marzo
21 a 23 de marzo de 2019
II Coloquio Internacional de Historiadores
6 al 8 de abril

17 al 24 de abril 2021
24 Festival de Danza en Paisajes Urbanos
15 al 19 de abril
Abril a mayo

Abril a mayo
3 al 8 de mayo
22 al 31 mayo
III Bienal de Diseño de La Habana
Mayo 2021
.jpg)
CUBA
que visitar
donde bailar
opus habana
conciertos
abril
programación
fotos
carteleras
Eventos
La Habana
artes visuales
consejos
mapas
ballet
festivales
que ver
deportes
Jazz plaza
2020
julio
música
festival de cine
maraton
noviembre
jazz festival
enero
diciembre
junio
febrero
calendarios
eventos culturales
torneos
exposiciones
información útil
turísticas
museos
mayo
conversatorios
espectaculos
atracciones
encuentros
film festival

70 Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”
13 al 18 de junio
Junio



23 al 27 Junio
Junio – Julio
5 al 7 de julio
3 al 9 de Julio

Julio a Agosto
21 a 27 de Julio
Agosto
Peregrinación por Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
8 de septiembre
Agosto 2020 - Enero 2021

Evento de Turismo de Naturaleza (Turnat 2021)
Septiembre de 2021
VI Grand Prix “Vladimir Malakhov”
Septiembre 2020
Fiesta de La Cultura Iberoamericana
24 al 28 octubre
27 Festival Internacional de Ballet de La Habana
Octubre noviembre

501


Festival de Teatro de La Habana
28 de octubre al 6 de noviembre
Octubre noviembre
Noviembre
Festejos por el 501 aniversario de La Habana
15 y 16 de noviembre
15 al 20 de noviembre
Ciclismo – Gran Fondo Tour Cuba
17 al 18 de noviembre
Maratón de La Habana – MARABANA 2020
22 de noviembre
Diciembre
42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
3 a 13 de diciembre
16 al 25 de diciembre
18 de diciembre
24 de diciembre



Programación del Ballet Nacional de Cuba
Enero y Febrero 2020
ENERO
1, 3, 4 y 5 ' 10, 11 y 12 Inicio: 8:30 pm
Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso». Sala García Lorca
FEBRERO
7, 8 y 9 - 14,15 y 16 Inicio: 8:30 pm
Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso». Sala García Lorca
PAPILLON
GRAND PAS DE QUATRE
TEMAS Y VARIACIONES
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
CUBA SABE
II Taller Culinario
9 al 11 de enero
Hotel Iberostar Grand Packard
CUBA SABE es una convocatoria para aprender, degustar y compartir uno de los tesoros mejor guardados de la Isla. Un taller que, desde el conocimiento, nos invita a conocer Cuba más allá de una probada y a saberla más allá de su sabor. Celebrando el bicentenario de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y tendrá como país Invitado de Honor a Italia.
Más información: CUBA SABE





Festival Internacional de Jazz
13 al 18 de enero
Teatro Nacional de Cuba (Salas Avellaneda y Covarrubias), Teatro Mella, Casa de la Cultura de Plaza, Teatro Bertolt Brecht (Sala Tito Junco), Jardines del Teatro Mella, Pabellón Cuba (La Pérgola, Escenario Central, Presentación de Septetos), Fábrica de Arte Cubano, Jardines de Coppelia, Jazz Café, Teatro América, Salon Rosado de la Tropical "Benny More" (Sala Cervantes), Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Hotel Riviera (Bar Elegante), Hotel Melia Miramar. Cafe Miramar, Club Paparazzi. En Santiago de Cuba: Teatro Marti, Iris Jazz Club, Plaza de Marte, UNEAC, Hotel Melia Santiago, Fundacion Caguayo, Cabaret Tropicana Santiago, La Pachanga y Plaza Dolores.
35 Edición de este reconocido encuentro internacional de Jazz, realizado bajo el auspicio artístico del Maestro Chucho Valdés.
Diversos teatros y espacios de La Habana contarán con la presencia de prestigiosas figuras del Jazz Latino o Jazz Cubano en el mundo. Personalidades relevantes, cultoras del género, hacen gala de su virtuosismo, talento e improvisación. Se podrán apreciar conciertos con músicos cubanos e invitados, presentaciones de bandas, conjuntos y solistas. Además, se desarrollarán coloquios y debates sobre la historia e interpretación del jazz cubano e internacional.
Mas informacion en: JAZZCUBA

PREMIO Casa de las Américas
20 al 30 de enero
Calle 3ra y Avenida de los Presidentes, Vedado
POESIA
ENSAYO
TESTIMONIO
CUENTO
NOVELA
61 edición del Premio Casa de las Américas, uno de los premios literarios más prestigiosos del continente.
Más información: CASA DE LAS AMERICAS




6 al 16 de febrero
Fortaleza de la Cabaña, La Habana



29 Feria Internacional del Libro de La Habana, el evento cultural de mayor participación popular en Cuba. La presente edición tendrá como invitada especial a la industria editorial de Vietnam.
Más información: FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Concentración Nacional e Internacional de Motores Harley Davidson de Cuba. Todos los propietarios de motores Harley Davidson de Cuba y motoristas de otros países que quieran compartir, no importa al club que pertenezca ni los colores que vistan, están automáticamente invitados. La fiesta Harley Davidson no excluye la presencia de otras marcas de motos.
Más información: HARLISTAS CUBANOS
6 al 9 de febrero
Varadero




El Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas convocaron al 12mo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020, bajo el lema “La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
Más información: UNIVERSIDAD 2020


Festival de Música Antigua "Esteban Salas"
Febrero de 2021
La Antigua Iglesia de San Francisco de Paula, La Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, La Catedral de la Habana, la Sala Ignacio Cervantes del Antiguo Casino Español, el Instituto Superior de Arte y la Casa de las Américas
Festival organizado por Ars Longa, agrupación integrada por músicos egresados de conservatorios de música de La Habana y del Instituto Superior de Arte, que han dedicado a la labor de interpretación, estudio e investigación a diferentes épocas y estilos, desde la Edad Media hasta el Barroco. Ocupa un lugar importante dentro de su repertorio, la música del período virreinal en América y del más antiguo patrimonio musical cubano.
Más información: FESTIVAL DE MUSICA ANTIGUA
#festivalestebansalas #arslonga25 #habana500 #musicaantigua #estebansalashabana

Festival Internacional de la Salsa
25 de febrero al 1 de marzo
Parque Metropolitano
Con la presencia de las orquestas de música popular bailable, de gran convocatoria en Cuba tendrá lugar en La Habana, la V edición del Festival de la Salsa, promoviendo la música popular cubana y sus valores, desde Cuba y para el mundo.
Más información: FESTIVAL DE LA SALSA



XXII Festival del Habano
23 al 28 de febrero
Palacio de las Convenciones, Teatro Marti, Gran Teatro de La Habana
Evento en el que se dan cita cada año los amantes del mejor tabaco del mundo: El Habano. Se presentan las principales novedades del año, además de las actividades tradicionales: Noche de Bienvenida, recorridos por las mejores plantaciones de tabaco en la Zona de Vuelta Abajo, visitas a las más emblemáticas Fábricas de Habanos, feria comercial y seminarios, Concurso Internacional Habanosommelier, clase magistral de Torcido, Cena de Gala y Subasta de Humidores, entre otras.
Más información: FESTIVAL DEL HABANO


23 de febrero
Marina Hemingway, La Habana

El Triatlón de La Habana se rige por la normativa de la Federación Internacional de Triatlón (ITU).
Más información: TRIATLON LA HABANA


XI Festival de Narración Oral “Primavera de Cuentos”
Marzo
Gran Teatro de La Habana
El evento es convocado por el Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso» (GTHAA) y el proyecto NarrArte. Se realiza bajo la dirección de la maestra Mayra Navarro.


XXIII Feria Internacional Agroindustrial de La Habana
14 al 16 de marzo
Recinto Ferial de Rancho Boyeros, La Habana
El evento propone reunir una vez más a empresarios nacionales y extranjeros, inversionistas, directivos, técnicos y especialistas del sector agropecuario, azucarero y alimentario interesados en fomentar el comercio y la inversión extranjera con Cuba.
Además, supone una fiesta para la familia cubana que asiste para disfrutar de las opciones recreativas, culturales y gastronómicas.
Más información: FERIA AGROINDUSTRIAL

23 al 29 de marzo
Teatro Mella, Sala Avenida, El Salón Rosado de La Tropical, Casa de la Música EGREM, Jardines del Teatro Mella, Casa de la Cultura de Plaza y el Hotel Palco
Rescata la tradición de la percusión cubana, caracterizada por los sonidos africanos que sellaron nuestra música. Es abierta a todos los intérpretes y premia a los mejores por un selecto jurado, integrado por grandes maestros de la percusión cubana. Notables conciertos tienen lugar en estos días. La agencia Paradiso es el receptivo oficial del evento
Más información: FIESTA DEL TAMBOR




Festival Havana World Music
19 a 21 de marzo
Fábrica de Arte Cubano, Parque Almendares
y otros escenarios
El festival Havana World Music (HWM) es una gran fiesta musical y cultural que exalta la diversidad y el mestizaje a imagen y semejanza del entorno donde se desarrolla: La Habana y Cuba. El cantautor cubano Silvio Rodríguez y el español Lin Cortés figuran entre los primeros artistas confirmados al Festival. Otros músicos que ya han anunciado su presencia en la séptima edición del evento son el productor de música urbana Waahli (Canadá) y el proyecto Havana Meets Kingston, que reúne a músicos de Cuba y Jamaica.
Más información: FHWM



XXVI Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza de Ballet
5 al 12 de abril
Gran Teatro de la Habana y Escuela Nacional de Ballet
Participaran especialistas, profesores, estudiantes y bailarines de todos los continentes, en aras de promover, impulsar y desarrollar el estudio del ballet. Las principales actividades programadas comprenden las clases magistrales, los talleres sobre repertorio, el Dúo Clásico, la Técnica, las Danzas Folklóricas y la Kinesiología aplicada a la danza, así como conferencias acerca del desarrollo y perspectivas de la enseñanza del Ballet.
Más información:
Más información: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BALLET

II Coloquio Internacional de Historiadores
6 al 11 de abril
La Habana
Este evento tiene por objetivo promover el intercambio y debate entre especialistas de los resultados de investigaciones en el orden histórico y teórico metodológico, en temáticas como problemas actuales de la historiografía y escritura de la historia; visión sobre los procesos de integración en América Latina. Historicidad y situación actual; Cuba y el mundo en la historiografía contemporánea; Nuestra América y la otra América: Historia y contemporaneidad; Nuestra América: Independencia y Revolución; Historiografía en torno a las Ciencias, Tecnologías y Medio Ambiente y la enseñanza de la historia, problemas teóricos y metodológicos.
Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos
15 al 17 de abril
Escenarios y calles de la Habana Vieja


Este singular festival, que arriba a su 24 edición, se desarrolla en calles, plazas y casas museos de la zona histórica. Decenas de artistas se incorporan a pasacalles, comparsas, coreografías y presentaciones espontáneas. Es auspiciado por la reconocida agrupación Danza Retazos, que tiene su sede en la calle Amargura entre Mercaderes y San Ignacio.
Para más información: PROGRAMA GENERAL
Habana Vieja
Ciudad en Movimiento

14ª Bienal de La Habana
14 al 24 abril del 2021
La Habana (museos, galerías y otros espacios de la ciudad)

El mayor evento de las artes visuales de Cuba, con la apuesta de que la ciudad capital de la isla se convierta en un “corredor cultural” en el que interactúen los creadores y el público. Bajo el tema general “la Construcción de lo Posible” esta edición de la Bienal habanera fue presentada como un espacio para aquellas tipologías del arte contemporáneo que entiendan la creación como “acontecimiento vivo o experiencia en curso”. Evento organizado por Consejo Nacional de las Artes Plásticas y del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
Más información: 14 BIENAL DE LA HABANA y A las Puertas...


Festival La Huella de España
Abril
La Habana (Gran Teatro de La Habana y Teatro Nacional de Cuba)
Convoca a la danza, la música, las artes plásticas, la literatura y el teatro, conferencias, cine, y durante el cual se muestra las raíces españolas presentes en la cultura cubana, así como la vida cultural y las costumbres de las provincias y comunidades de España. Esta edición del evento estará protagonizada por la comunidad autónoma del País Vasco.






23er Festival de Cine Francés
Abril a mayo
Cines Chaplin, 23 y 12, Yara, La Rampa, Riviera y Acapulco
Tradicional cita con la cinematografía francesa que convoca a miles de personas cada año. Se considera el más importante festival de cine francés fuera de Francia.
Más información: FESTIVAL DE CINE FRANCES

XVI Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana
Abril
Teatro Nacional de Cuba, Basílica Menor de San Francisco de Asís, entre otros espacios de La Habana
Reconocido festival internacional creado por el afamado compositor, director y guitarrista cubano Leo Brouwer, al que han sido convocados guitarristas que no excedan los 35 años de edad provenientes de España, Polonia, Rumanía, Costa Rica, y Cuba.


Feria Arte para Mamá
Abril a mayo
Recinto Ferial Pabexpo
Durante una década, la Feria de Artesanía Arte para Mamá ha sido organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en homenaje al Día de las Madres.
Más información: FERIA ARTE PARA MAMA



Romerías de Mayo
3 al 8 de mayo
Ciudad de Holguín
Fiesta de origen religioso que constituye una tradición de la ciudad de Holguín. Tradición y modernidad, muestra de lo más representativo de la cultura nacional e internacional.
Más información: ROMERIAS DE MAYO




Mayo Teatral
22 al 31 mayo
Casa de las Américas, Centro Cultural Bertolt Brecht (Café Teatro, Sala Tito Junco), Plaza Vieja, Sala Hubert de Blanck, Sala Adolfo Llauradó y Teatro Trianón).
La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral es organizada por la Casa de las Américas a favor de la integración y el reconocimiento del teatro continental de alta calidad artística y compromiso social. Cada dos años, Mayo Teatral reúne una destacada muestra del teatro latinoamericano y caribeño contemporáneo.
Más información: CASA DE LAS AMERICAS




CUBADISCO 2020
Mayo
Teatros Nacional, Kart Marx, Sala Avenida y Casa del Alba Cultural
24 Feria internacional más importante de la industria discográfica de la música cubana. Cada año se dedica a un país y a un género musical, además, rinde homenaje a personalidades y artistas con una destacada labor creadora en el campo de la música cubana.
Más información: CUBADISCO


III Bienal de Diseño
de La Habana
Mayo 2021
La Habana
En esta edición el evento sesionará en varios espacios de la capital cubana con exposiciones, muestras, pasarelas y recorridos sobre el diseño cubano y foráneo, en tanto el Palacio de Convenciones de esta ciudad acogerá el evento teórico de la cita. La convocatoria resalta el papel del diseño en la creación contemporánea y la realidad cubana y regional en esferas como la industria, economía, sociedad y cultura.
Más información: ONDI
.jpg)

Festival Internacional de Poesía de La Habana
de mayo a junio
Sala Villena, Hurón Azul, Hotel Saint John, Basílica de San Francisco, escuelas primarias, Casa del Alba Cultural, Teatro Mella
Auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y la Dirección de Cultura de La Habana. El evento tendrá como presidente al poeta Rogelio Martínez Furé y dedicará un espacio de privilegio a la poesía oral y la poesía popular.
Más información: CUBAPOESIA FESTIVAL

XI Congreso Internacional
de Diseño
Junio
La Habana (Palacio de las Convenciones)
FORMA 2020 invita a la comunidad profesional del diseño a reflexionar sobre la necesidad de proyectar el futuro desde nuestro presente.
Más información: FORMA HABANA



70 Torneo Internacional de Pesca de la Aguja
“Ernest Hemingway”
13 al 18 de junio
Marina Hemingway, La Habana
El Torneo Internacional de Pesca de la Aguja lleva el nombre del célebre escritor norteamericano, quien fue su promotor. Hemingway residió por muchos años en La Habana.
Este torneo es el más antiguo del mundo en esa categoría y el principal de pesca deportiva en Cuba, por la cantidad de pescadores que convoca. En el certamen rigen los reglamentos de la Federación Internacional, con equipos de cuatro pescadores, permitiéndose hasta cuatro líneas con un máximo de 50 libras de resistencia.
Más información:
68 Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”
En Recorridos Otras Zonas y Puntos de Interés: Marina Hemingway




Festival Boleros de Oro
Junio
Teatros Mella y América, la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el Patio Hurón Azul de la UNEAC y otras salas de conciertos de la ciudad

Fiesta del bolero, conciertos con importantes exponentes del género provenientes de diversos países. Su programa incluirá galas, conciertos, peñas y bailables del género. Paralelo al Festival se desarrollará también otra edición del Coloquio Internacional del Bolero, cuyo programa incluye conferencias magistrales y paneles de debate.
Más información: FESTIVAL BOLEROS DE ORO


18 Coloquio Internacional Ernest Hemingway
Junio
La Habana (Casa Museo Hemingway)
Se desarrolla en la casa museo Ernest Hemingway, en la “Finca Vigía” donde el autor escribió una de sus más famosas novelas, “El Viejo y el Mar”. Las temáticas específicas de esta edición son: Hemingway, un ciudadano del mundo; Ernest Hemingway como tema de estudio en las universidades de todo el mundo; Vida y obra; Colecciones, fundaciones, asociaciones, proyectos y museos, Hemingway en el mundo.
Más información: 18 COLOQUIO INTERNATIONAL CONVOCATORIA
En Recorridos Otras Zonas y Puntos de Interés: Finca la Vigia


Festival Internacional de Coros “CORHABANA 2020”
23 al 27 Junio
Teatro Nacional de Cuba; Basílica Menor de San Fco. de Asís, Oratorio de San Felipe Neri, Iglesia de Paula y Centro Hispanoamericano de Cultura
Fiesta del canto coral, con carácter bianual, ofrece a los coros participantes la posibilidad de actuar en las principales salas de concierto de la ciudad y de intercambiar sus experiencias en los talleres sobre interpretación y montaje de obras del repertorio coral cubano e internacional en los que podrán participar los directores y cantores interesados. Este año dedicado al canto coral y los arreglos corales. Auspicia: Instituto Cubano de la Música y el Centro Nacional de la Música de Concierto.
Más información: CORHANANA
Junio – Julio
La Habana (Carpa Trompoloco, Municipio Playa)
Arte circense en competencia. Considerado uno de los eventos más importantes de su tipo en el mundo.
Más información: CIRCO NACIONAL DE CUBA





Arte en la Rampa
Julio a Agosto
ciudad de La Habana (Pabellón Cuba, calle 23 e/ M y N, Vedado)
Durante los meses de julio y agosto se desarrolla Arte en la Rampa, feria que se ha convertido en una de las atracciones más esperadas del verano capitalino. Además de la exhibición y comercialización de bienes y servicios culturales, es un espacio de promoción cultural donde encuentran cabida la música en vivo, la danza, la moda, las artes plásticas y aplicadas, los espectáculos para niños y la literatura, entre otras manifestaciones.
Más información: ARTE EN LA RAMPA


Festival del Caribe
3 al 9 de Julio
Ciudad de Santiago de Cuba
También conocido como “Fiesta del Fuego”, estará dedicado a Uruguay. Candombe, tango, danzas folclóricas campesinas, murgas, coros, artistas plásticos y gráficos, diseñadores de vestuarios, escenógrafos, maquilladores, fotógrafos, camarógrafos, harán presencia en este evento.
Más información: FIESTA DEL CARIBE



Festival Internacional de Cine de Gibara
5 al 11 de julio
Ciudad de Gibara, provincia de Holguín
Fundado por Humberto Solás, emblemático cineasta cubano, el Festival Internacional de Cine de Gibara busca establecer un diálogo amplio y plural entre todas las zonas fílmicas posibles de mundo. Es una alternativa como plataforma donde “todas las voces todas” del audiovisual puedan confluir, sin reparar en las etiquetas siempre discriminatorias de “cine independiente” e “industria”, de “margen” y “centro”, de “tercer” y “primer mundo”. Días de muy variada programación artística en la llamada Villa Blanca.
Más información: FESTIVAL DE CINE

Carnaval de Santiago de Cuba
21 a 27 de Julio
Ciudad de Santiago de Cuba
Una de las fiestas populares de mayor arraigo, considerada Patrimonio Cultural de la Nación. La ciudad que se transforma: bailes amenizados por las mejores orquestas, tradicionales desfiles de congas, paseos y carrozas.
Más información: CARNAVAL DE SANTIAGO DE CUBA


Carnaval de La Habana
Agosto
Malecón de La Habana
Desfiles de comparsas y carrozas en zonas del Malecón habanero. Bailables con importantes orquestas. Para la edición del 2020 se incluirá, por vez primera, el concurso Carnavalerito Soy donde podrán participar niños de 6 a 12 años, adelantó el director artístico del certamen.
