DATOS UTILES
Navegue haciendo clik en los
CUBA
que visitar
donde bailar
opus habana
conciertos
abril
clases de salsa
fotos
tours
Eventos
La Habana
artes visuales
consejos
mapas
ballet
festivales
que ver
deportes
Jazz plaza
2017
julio
musica
festival de cine
maraton
eventos culturales
torneos
exposiciones
información útil
turísticas
museos
mayo
conversatorios
espectaculos
atracciones
encuentros
carteleras
2017
danza
Programación Cultural y Eventos Cartelera Conciertos 2017
Recorridos por La Habana les ofrece información sobre los principales acontecimientos de la siempre cargada agenda cultural de la ciudad, así como de eventos académicos, científicos, deportivos y de diversa índole que puedan ser de interés general.
67 Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”
Programación del Ballet Nacional de Cuba
Febrero Marzo Abril 2017
FEBRERO
Viernes 17, sábado 18, 8:30 pm. Domingo 19, 5:00 pm.
Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso».
Viernes 24, sábado 25, 8:30 pm. Domingo 26, 5:00 pm.
Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso».
GISELLE (Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot. Libreto: Théophile Gautier, Vernoy de Saint-Georges y Jean Coralli).
MARZO
Lunes 20 de marzo al domingo 2 de abril.
Gira a Costa Rica y El Salvador
ABRIL
Lunes 2 al domingo 9. —Teatro Mella [La Habana]
27. Festival “La Huella de España"
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 pm. Domingo 16, 5:00 pm.
Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso». Sala García Lorca
Programa Concierto
UN CONCIERTO EN BLANCO Y NEGRO / Coreografía: José Parés / Música: Franz Joseph Hayden / Diseños: Salvador Fernández / Diseño de luces: Ruddy Artiles
CYGNE / Coreografía: Daniel Proietto / Música: Olga Wojciechowska / Vestuario: Stine Sjøgren / Luces: Kristin Bredal / Video: Yaniv Cohen
INVIERNO / Coreografía: Ely Regina Hernández / Música: P. I. Chaikovski
OSCURIO / Coreografía: Anabel López Ochoa / Música: Raime, Michael Gordon / Vestuario: Aviad Arik Herman / Luces: Michael Mazzola
MAYO
Gira por España
Más información en Recorrido 1
Música bailable
conciertos gratuitos de orquestas populares cubanas
Sábados alternos, 10:00 pm
La Piragua / Calle 19 y Malecón, El Vedado
Cartelera Opus Habana
MARZO 2017
Oratorio de San Felipe Neri Taller Orquestal Oratorio San Felipe Neri 06.03 - 11.03.2017
Casa Juan Gualberto Gómez Homenaje a Juan Gualberto Gómez Museo Juan Gualberto Gómez 07.03.2017
Bibliotec Rubén Martínez Villena Conversatorio sobre la escritora Isabel Allende Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena 07.03.2017
Casa de la Obra Pía Encuentro de muñequería, dedicado al Día Internacional de la Mujer Casa de la Obrapía 07.03.2017
Casa de la Poesía Espacio Huellas Casa de la Poesía 07.03.2017
Museo de Arte Colonial Espacio Complicidad Museo de Arte Colonial 07.03.2017
Cinematógrafo Lumiére Ciclo Un giro inesperado Cinematográfico Lumiere 07.03 - 11.03.2017
Museo Farmacia La Reunión Espacio Promover salud, no curar enfermedades Museo de la Farmacia Habanera 08.03.2017
Museo del Tabaco Muestra Rostros femeninos en la vitolfilia Museo del Tabaco 08.03.2017
Casa Víctor Hugo Exposición Fabulaciones cubanas Casa Víctor Hugo 10.03.2017
Centro Hispanoamericano de Cultura Festival Infantil del audiovisual La Espiral Centro Hispanoamericano de Cultura 10.03.2017
Casa de las Tejas Verdes Conferencia El Plan de Manejo de la Zona de Protección Bahía de La Habana Casa de las Tejas Verdes 10.03.2017
Museo de Arte Colonial Exposición Fábulas mecánicas Museo de Arte Colonial 10.03.2017
Centro Hispanoamericano de Cultura Insilio Centro Hispanoamericano de Cultura 10.03.2017
Museo del Castillo de la Real Fuerza Encuentro de modelistas Castillo de la Real Fuerza 11.03.2017
Cinematógrafo Lumiére Cine infantil Cinematográfico Lumiere 11.03 - 12.03.2017
Teatro El Arca Inauguración del proyecto E-motion Teatro de títeres El Arca 11.03.2017
Casa de África Cheketé Casa de África 11.03.2017
Oratorio de San Felipe Neri Clausura del Taller Orquesta Oratorio San Felipe Neri 11.03.2017
Fiesta del Tambor
7 al 12 de marzo
El Centro Nacional de Música Popular ha convocado a la XVI Edición del Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam”, que se realizará en diversos escenarios de la Habana (Teatro Mella, Teatro Karl Marx, Sala Avenida, El Salón Rosado de La Tropical, Jardines del Teatro Mella y el Hotel Palco, entre otros).
En el Festival participarán importantes músicos y percusionistas cubanos y extranjeros, así como las más importantes orquestas de música popular bailable de Cuba, compañías de danza, grupos de jazz y agrupaciones folklóricas.
Como parte de la programación del evento se realizarán tres concursos: uno de Percusión abierto a todas las edades y a todo el público, otro de baile Casino para todas las edades, y otro para bailadores de Rumba, para mayores de 15 años.
XXII Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza de Ballet y XIV Concurso de Jóvenes Bailarines
Del 20 de marzo al 3 de abril
Teatro Nacional y Escuela Nacional de Ballet
Un intercambio de experiencias entre especialistas, profesores, estudiantes y bailarines de todos los continentes para promover, impulsar y desarrollar el estudio del ballet. Incluye clases magistrales, talleres sobre repertorio, Dúo Clásico, Técnica, Danzas Folklóricas y Kinesiología aplicada a la danza.
Información: www.enballet.cu
Festival Havana World Music
23 al 26 de marzo
Más de un centenar de artistas cubanos y de otros países han confirmado su asistencia al festival, que contará con dos sedes principales: La Fábrica de Arte Cubano y el Parque Metropolitano de La Habana.
Además de los conciertos, el encuentro abarcará talleres y conferencias de intercambio sobre las actuales tendencias internacionales de la música. También habrá exposiciones, performances y sesiones de DJs.
Romerías de Mayo
Del 2 al 8 de mayo
Ciudad de Holguín
La XXI edición de la Romerías de Mayo transforman a Holguín, ciudad del oriente cubano, en la capital del arte joven. Son días de conciertos y encuentros, importantes momentos para la reflexión social y el disfrute cultural. En esta edición se tratarán las temáticas referentes a las culturas regionales, el encuentro generacional, la vanguardia del arte joven y la tradición y modernidad.
Información: www.baibrama.cult.cu
CUBADISCO 2017
14 al 21 de mayo
Teatro Nacional, Teatro Kart Marx, Sala Avenida
y Casa del Alba Cultural
CUBADISCO es un espacio de reflexión y debate para teóricos, creadores y ejecutivos de la música, en los que se abordan temáticas sobre la creación y la enseñanza musical, la industria de la música y el patrimonio cultural. Se realizan presentaciones de discos y audiovisuales, visitas especializadas, exposiciones, conciertos de destacadas figuras nacionales e internacionales y la entrega de los premios Cubadisco. En 2017 el festival está dedicado a Francia.
67 Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”
Del 29 de mayo al 3 de junio de 2017
Marina Hemingway, La Habana
El Torneo Internacional de Pesca de la Aguja lleva el nombre del célebre escritor norteamericano, quien fue su promotor. residió en Cuba por muchos años. Hemingway residió por muchos años en La Habana.
Este torneo es el más antiguo del mundo en esa categoría y el principal de pesca deportiva en Cuba, por la cantidad de pescadores que convoca. En el certamen rigen los reglamentos de la Federación Internacional, con equipos de cuatro pescadores, permitiéndose hasta cuatro líneas con un máximo de 50 libras de resistencia.
Congreso Internacional de Diseño de La Habana
Del 7 al 9 de junio del 2017
El Palacio de las Convenciones de La Habana acogerá del 7 al 9 de junio del 2017, el VIII Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2017.
La temática central del evento será “DISEÑO CONCIENCIA”, ofreciendo a diseñadores, académicos, investigadores y empresarios de todo el mundo, un escenario propicio para el debate e intercambio.
A través de su convocatoria, el Comité Organizador de FORMA 2017 invita a presentar contribuciones profesionales y a inscribirse para participar en el Congreso: www.formahabana.com
Cuba Danza 2017
Del 31 de julio al 11 de agosto
Danza Contemporánea de Cuba, fundada en 1959, organiza el Taller Cuba Danza 2017, en el cual bailarines profesionales o estudiantes podrán enriquecer sus conocimientos y acercarse al peculiar estilo de esta compañía exponente de una síntesis de la danza moderna universal y el folklore cubano.
El Taller Cuba Danza es organizado dos veces por año en sus ediciones: Taller de Invierno que inicia en Enero y el Taller de Verano previsto en 2017 para los días 31 de julio al 11 de agosto. Ambas ediciones cuentan con un programa de trabajo de dos semanas.
El programa para la próxima edición de verano incluye asignaturas de Técnica de la Danza Moderna Cubana, Bailes Populares y Tradicionales Cubanos, Folklore Cubano, Talleres Coreográficos, Técnica de la Barra, Conferencias y Metodología para la Enseñanza de la Danza Moderna Cubana.
Información en: http://cubadanza.dccuba.com
Placido Domingo cantará en una plaza habanera
Primer semestre de 2017
El afamado tenor español Plácido Domingo, reiteró su disposición de cantar en una plaza pública de La Habana en una fecha por determinar del primer semestre del año 2017. Plácido Domingo decidió posponer su recital del mes de noviembre de 2016, con ocasión del fallecimiento del expresidente cubano Fidel Castro Ruz.
XXVII Festival la Huella de España
28 de mayo al 4 de junio de 2017
La Habana acogerá nuevamente el Festival la Huella de España, evento que reúne manifestaciones artísticas como el cine, la danza, la música, las artes plásticas, la literatura y el teatro para mostrar las raíces españolas presentes en la cultura cubana, así como la vida cultural y las costumbres de las provincias y comunidades de España. La edición 2017 del Festival estará dedicada a las Islas Canarias.
Festival Internacional de Bailadores de Salsa Varadero Baila
7 al 11 de julio de 2017
Varadero
Varadero recibe a bailadores de salsa de todo el mundo, así como a músicos y especialistas del género, quienes también podrán participar en talleres de salsa, clases de Mambo, Chachachá, Rumba y Son, impartidas por prestigiosos profesores del Instituto Superior de Arte de Cuba.
XXX FESTIVAL INTERNACIONAL BOLEROS DE ORO
21 al 25 de junio de 2017
Teatros de La Habana
Auspiciada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la fiesta del bolero reúne a los más destacados cantantes, compositores, investigadores, artistas y especialistas cubanos y de otros países. El próximo evento estará dedicado al bolero en el Caribey, las naciones que en ese ámbito han hecho importantes aportes al desarrollo del género: Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Colombia.
Ciclismo
Gran Fondo Tour Cuba
del 20 al 22 de octubre de 2017
Partiendo desde el Malecón, a la altura de La Piragua (área aledaña al Hotel Nacional), este día se desarrollará un evento ciclístico que viene convocando a participantes de diversos países.
Maratón de La Habana MARABANA 2017
19 de noviembre de 2017
El ya clásico Marabana 2017 se realizará el domingo 19 de noviembre con la participación de corredores y caminantes convencionales, Élites, no Élites, Máster, Discapacitados (ciegos, sordos y corredores en sillas de ruedas) en las distancias de maratón 42 km, media maratón 21 km y 10 km.
-
Hora de Salida: 07:00h
-
Cierre de carrera: 12:00h
-
Lugar de salida y meta: Paseo del Prado entre Teniente Rey y San José (Frente al Capitolio)
Feria Internacional de Artesanía FIART 2017
1 al 17 de diciembre de 2017
Pabexpo
El recinto ferial PABEXPO de La Habana vuelve a ser la sede de este encuentro de promoción y comercialización de las obras de artesanos y artistas cubanos y otros numerosos países, principalmente latinoamericanos, así como el intercambio de las experiencias entre los creadores y el público. Expoventas, exposiciones colaterales, desfiles de modas, talleres, y encuentros teóricos sobre el desarrollo y el mercado de las Artes Visuales y Artesanía estarán entre las opciones que animarán los días de la feria.
Festival Jazz Plaza 2017
14 al 17 de diciembre de 2017
Diversos teatros y espacios de La Habana contarán con la presencia de prestigiosas figuras del Jazz Latino o Jazz Cubano en el mundo. Personalidades relevantes, cultoras del género, hacen gala de su virtuosismo, talento e improvisación. Se podrán apreciar conciertos con músicos cubanos e invitados, presentaciones de bandas, conjuntos y solistas. Además, se desarrollarán coloquios y debates sobre la historia e interpretación del jazz cubano e internacional.
XXXIX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
1 al 11 de diciembre de 2017
Considerado como uno de los festivales cinematográficos más prestigiosos de Latinoamérica. Se exhibe una amplia panorámica de la producción audiovisual del continente, junto a las principales cinematografías mundiales de ficción y documentales. Incluye diversos concursos como el del Nuevo Cine Latinoamericano, el de guiones y el de carteles, así como exposiciones de carteles cinematográficos, seminarios sobre el cine y las nuevas tecnologías, presentaciones de libros y conciertos de música para cine.